18 RÉCORDS de Speedcubing

AUTOR de 2 libros

(17 Años)

Productos destacados

Libros, Cubos, Merchandasing y Combos

Opiniones

De los mejores speedcubers del mundo

Sobre mí

Gael Augusto Lapeyre

Carrusel de Entrevistas
Gael Lapeyre - Speedcuber
FORBES

Gael Lapeyre: El speedcuber de 17 años que escribió un libro

El joven argentino comparte cómo incorporar la práctica para mejorar marcas y aprender lecciones para la vida.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
LA NACIÓN

El adolescente que conquistó el sexto puesto del mundo en un juego que desafió a la generación de sus padres

Gael Lapeyre, que obtuvo el domingo el 6to mejor puntaje a nivel mundial en Pyraminx, una de las categorías en las competiciones de Cubo Rubik, muestra a cámara el rompecabezas tridimensional más popular, el 3x3x3.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
A24

😱 Conocemos al Campeón del Cubo Rubik

El speedcuber Gael Lapeyre nos comparte su técnica.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
CLARIN

ORGULLO ARGENTINO

➡️ Un adolescente argentino de 14 años rompió este sábado el récord nacional de armado de cubo Mágico al conseguirlo en apenas 5.3 segundos en la categoría 3×3, durante el torneo sudamericano de cubo Rubik que se disputa en Brasilia.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
ELTRECE

Gael, es el argentino récord de 15 años que atradó 5,38 segundos en armar el cubo mágico

El chico de 15 años tardó 5.38 segundo en armar el Cubo Mágico.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
FORBES

📚 Gael Lapeyre es el speedcuber que escribió un libro sobre cómo incorporar la práctica para mejorar marcas y aprender de la vida

💡 El adolescente brinda una serie de estrategias para convertirse en un campeón del Cubo Rubik y también como una forma de transformar la frustración en fuerza para avanzar.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
TODO NOTICIAS

Los genios del cubo mágico

Un chico argentino armó el cubo Rubik en 5.3 segundos y batió un récord.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
INFOBAE

LAS CLAVES PARA ARMAR UN CUBO RUBIK

Gael Lapeyre de 14 años rompió el récord argentino de armado del cubo mágico: en 5,3 segundos. El adolescente explica la mejor forma de resolverlo

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
FERIA DEL LIBRO 2025

Radio Noticias Argentinas

Firma de libros “Más Allá del Cubo” en la Feria del Libro 2025.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
YAHOO NOTICIAS

Video: un joven de 14 años rompió el récord argentino de armado de cubo mágico

Se trata de un nuevo récord argentino logrado por Gael Lapeyre, en la categoría más competitiva y conocida, la de 3x3x3 en el marco del torneo sudamericano que se lleva adelante en Brasil.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
EBC NOTICIAS

MÁS ALLÁ DEL CUBO: UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN

Gael Augusto Lapeyre es un speedcuber (resuelve Cubos Rubik a altas velocidades), tiene apenas 16 años y parece todo un adulto, al hablar de sus logros internacionales, en las competencias «cuberas» donde participó de 46 torneos y obtuvo 282 medallas.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
ECO MEDIOS

Gael Lapeyre en La Picadita de los Sábados

Escritor de un libro con 16 años, y speedcuber campeón continental

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
BILLIKEN

Un argentino batió un récord en Rubik

El joven Gael Lapeyre, de 15 años, superó el récord continental en Pyraminx. Lo resolvió en casi un segundo

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
PÁGINA 12

La hazaña de Gael Lapeyre

5,3 segundos: un joven de 14 años y un impactante récord de armardo de cubo mágico

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
POLÍTICA DEL SUR

Un argentino de 14 años rompió el récord de armado de cubo mágico

Gael Lapeyre consiguió emparejar todos los colores y alcanzar una marca histórica en el torneo sudamericano que se realiza en Brasil.

Escuchar entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
EL EDITOR

Gael Lapeyre, el joven que rompió el récord argentino de armado de cubo Rubik: “Tenía cinco años la primera vez que intenté armar un cubo”

Gael Lapeyre es el joven de 15 años que el sábado pasado alcanzó en Brasilia una marca histórica en el armado de cubo mágico Rubik: 5.3 segundos.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
PENSAR SIN CERTEZAS

PRÓXIMAMENTE

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
FORBES

Gael Lapeyre: El speedcuber de 17 años que escribió un libro

El joven argentino comparte cómo incorporar la práctica para mejorar marcas y aprender lecciones para la vida.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
LA NACIÓN

El adolescente que conquistó el sexto puesto del mundo en un juego que desafió a la generación de sus padres

Gael Lapeyre, que obtuvo el domingo el 6to mejor puntaje a nivel mundial en Pyraminx, una de las categorías en las competiciones de Cubo Rubik, muestra a cámara el rompecabezas tridimensional más popular, el 3x3x3.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
A24

😱 Conocemos al Campeón del Cubo Rubik

El speedcuber Gael Lapeyre nos comparte su técnica.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
CLARIN

ORGULLO ARGENTINO

➡️ Un adolescente argentino de 14 años rompió este sábado el récord nacional de armado de cubo Mágico al conseguirlo en apenas 5.3 segundos en la categoría 3×3, durante el torneo sudamericano de cubo Rubik que se disputa en Brasilia.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
ELTRECE

Gael, es el argentino récord de 15 años que atradó 5,38 segundos en armar el cubo mágico

El chico de 15 años tardó 5.38 segundo en armar el Cubo Mágico.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
FORBES

📚 Gael Lapeyre es el speedcuber que escribió un libro sobre cómo incorporar la práctica para mejorar marcas y aprender de la vida

💡 El adolescente brinda una serie de estrategias para convertirse en un campeón del Cubo Rubik y también como una forma de transformar la frustración en fuerza para avanzar.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
TODO NOTICIAS

Los genios del cubo mágico

Un chico argentino armó el cubo Rubik en 5.3 segundos y batió un récord.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
INFOBAE

LAS CLAVES PARA ARMAR UN CUBO RUBIK

Gael Lapeyre de 14 años rompió el récord argentino de armado del cubo mágico: en 5,3 segundos. El adolescente explica la mejor forma de resolverlo

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
FERIA DEL LIBRO 2025

Radio Noticias Argentinas

Firma de libros “Más Allá del Cubo” en la Feria del Libro 2025.

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
YAHOO NOTICIAS

Video: un joven de 14 años rompió el récord argentino de armado de cubo mágico

Se trata de un nuevo récord argentino logrado por Gael Lapeyre, en la categoría más competitiva y conocida, la de 3x3x3 en el marco del torneo sudamericano que se lleva adelante en Brasil.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
EBC NOTICIAS

MÁS ALLÁ DEL CUBO: UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN

Gael Augusto Lapeyre es un speedcuber (resuelve Cubos Rubik a altas velocidades), tiene apenas 16 años y parece todo un adulto, al hablar de sus logros internacionales, en las competencias «cuberas» donde participó de 46 torneos y obtuvo 282 medallas.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
ECO MEDIOS

Gael Lapeyre en La Picadita de los Sábados

Escritor de un libro con 16 años, y speedcuber campeón continental

Ver entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
BILLIKEN

Un argentino batió un récord en Rubik

El joven Gael Lapeyre, de 15 años, superó el récord continental en Pyraminx. Lo resolvió en casi un segundo

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
PÁGINA 12

La hazaña de Gael Lapeyre

5,3 segundos: un joven de 14 años y un impactante récord de armardo de cubo mágico

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
POLÍTICA DEL SUR

Un argentino de 14 años rompió el récord de armado de cubo mágico

Gael Lapeyre consiguió emparejar todos los colores y alcanzar una marca histórica en el torneo sudamericano que se realiza en Brasil.

Escuchar entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
EL EDITOR

Gael Lapeyre, el joven que rompió el récord argentino de armado de cubo Rubik: “Tenía cinco años la primera vez que intenté armar un cubo”

Gael Lapeyre es el joven de 15 años que el sábado pasado alcanzó en Brasilia una marca histórica en el armado de cubo mágico Rubik: 5.3 segundos.

Leer entrevista
Gael Lapeyre - Speedcuber
PENSAR SIN CERTEZAS

PRÓXIMAMENTE

Ver entrevista

2017 (9 años)

Armé un Cubo Rubik por primera vez

Siempre me llamó la atención el Cubo. Había algo que me atrapaba, y me encontraba atrapado dentro de un ciclo junto a él: uno nuevo llegaba a mis manos, lo intentaba armar, no podía, buscaba videos tutoriales, me rendía, perdía el Cubo, hasta que otro nuevo llegaba a mis manos, y el ciclo se volvía a repetir.
En 2017, por fin, logré armarlo. Mi rutina en ese entonces era muy básica: pasaba horas y horas todos los días jugando Minecraft, jugaba al fútbol con mis amigos, hacía las tareas del colegio, y no mucho más.
Sin saberlo, el efecto mariposa más grande de mi vida estaba a punto de hacer efecto.

2018 (10 años)

Fui a mi primera competencia de speedcubing

Lo que empezó como un pequeño reto para ver los colores armados en la estantería, se convirtió en una chispa pasional y competitiva muy difícil de apagar: el speedcubing. Una disciplina en la cual cada competidor intenta resolver el Cubo de Rubik (y dieciséis otras categorías) en el menor tiempo posible.
Les pedí a mis padres ir a un torneo, y ellos accedieron, sin saber que esa decisión sería el punto de inflexión más significativo de una carrera que duraría 8 años. Luego de este evento, no hubo vuelta atrás: quería ser un gran speedcuber, e iba a dar lo que fuera necesario para lograrlo.

2019 (11 años)

Gané mi primera competencia

Una oleada de motivación invadió mi vida cotidiana. Todo empezó a girar en torno a los Cubos; ya no había tiempo para el Minecraft, ni para el fútbol. Practicaba 4 horas o más todos los días (algunas veces incluso más de 10 horas), y aprovechaba cada espacio de mi día para armar el Cubo, ya sea en el colegio, de vacaciones, o en el colectivo.
El esfuerzo dio sus frutos, y tras viajar a diversos torneos dispersados por las provincias de Argentina, logré ganar el primero de ellos, logrando un promedio menor a nueve segundos.
Para finalizar el año, visité por primera vez otro país: Uruguay. Me alcé como campeón del torneo en 3×3, y gané más de la mitad de las categorías.

2020 (12 años)

Fui el segundo argentino en resolver en Cubo en 5s

A partir de este momento, empecé a ver cada época de vacaciones como tiempo libre aprovechable. Mi carrera se enaltecía a la par que mis horas de práctica, logrando en el primer torneo del año un increíble resultado de 5s. ¿Quién iba a pararme? El Coronavirus.
Una sequía de torneos puso freno a mi mejor momento. Sin embargo, no podía quedarme quieto. Optimicé mi rutina para poder seguir mejorando: levantarme a las 6 AM, practicar, realizar tareas del colegio, y volver a practicar todo el resto del día. Luego, repetir lo mismo todos los días, durante más de un año.

2021 (13 años)

Rompí mi primer Récord Nacional

Este año empecé la secundaria, y decidí hacerla en una Técnica orientada en computación (con, aproximadamente, el doble de carga horaria que una normal). La excelente organización de 2020 se disolvió: con un promedio de 5 horas de sueño diarias debido a mi nueva escuela, ningún tipo de actividad física, alimentándome con una dieta extremadamente mala, sumado a no saber cuándo iba a poder volver a competir, hizo que la energía y el tiempo dedicado al speedcubing disminuyera.
Luego de unos muy largos 630 días, el speedcubing argentino volvió a florecer con un nuevo torneo, en el cual pude demostrar la práctica de toda la cuarentena, logrando mi primer Récord Nacional en la categoría de Pyraminx.

2022 (14 años)

Rompí mi primer Récord Sudamericano

Durante el 2022 logré romper Récords Sudamericanos y salir Campeón Sudamericano de la categoría Clock, así como romper Récords Nacionales en 3×3, 2×2 y Pyraminx. Pero, no fue fácil. Atravesé una de las peores rachas de mi vida, en donde fallé 8 Récords por dejar el Cubo a un solo movimiento (+2/Drop); varios de esos Récords —esos sueños— jamás los pude alcanzar.
Sin embargo, fue el año con más aprendizaje, tanto dentro como fuera del speedcubing. Entendí que era importante aprender a competir y a controlar las emociones, y que esto no era una tarea sencilla. Me di cuenta de que el speedcubing, principalmente, es una competencia contra uno mismo, y la gana el que sepa disfrutar más de cada torneo; gana el que logra ser más feliz.

2023 (15 años)

Fui el speedcuber más completo de Sudamérica

Alcancé el primer puesto de Sudamérica (y top 10 mundial) evaluando el promedio del ranking en las diecisiete categorías (en el parámetro de SoR); se podría decir, que fui el cubero más completo del continente. Además, rompí otros 6 Récords Sudamericanos y 2 Récords Nacionales.
No obstante, a mediados de año, y luego de haber tenido esta fantástica racha, me pregunté: “¿qué persona quiero llegar a ser?”.
A pesar de contar con todos esos Récords, me di cuenta de que estaba lejos de ser esa persona; y que el speedcubing no me acercaría a ello.
Leer por primera vez por motu proprio un libro completo, anotarse al gimnasio y meditar diariamente fueron algunos de los cambios que protagonizaron este año.

2024 (16 años)

Escribí mi primer libro, “Más Allá del Cubo”

Mi mejor año —hasta ahora— fue protagonizado por el sueño cumplido más grande de mi vida: escribir mi propio libro. Se tradujo al inglés y portugués, y lo presenté en el Campeonato Sudamericano, en la Universidad Di Tella, frente a 500 personas. Más tarde fue declarado de Interés Cultural en la Legislatura Porteña, y diversos medios, como Forbes, se acercaron para escribir sobre él.
Al igual que el título de mi libro, los logros de este año fueron “Más Allá del Cubo”: leí 35 libros, medité y leí absolutamente todos los días del, y no fallé un solo día en ir al gimnasio.
A mediados de año, próximo al Campeonato Sudamericano, me fracturé la muñeca. A pesar de no haber conseguido ningún podio, logré algo mejor: aprendí a controlar mis emociones, evadiendo la frustración y alcanzando la felicidad.

2025 (17 años)

Escribí mi segundo libro, “La Biblia Cubera”

El año recién comienza, pero, durante estos meses, escribí mi segundo libro: “La Biblia Cubera”. Un manual ilustrado y detallado, traducido al inglés, de 506 páginas 15x26cm, con consejos de 38 de los mejores speedcubers del mundo, que enseña cómo armar todas las categorías oficiales, hasta convertirte en un speedcuber de élite.
También asistí como escritor a la Feria del Libro (con Más Allá del Cubo), y voy a presentar la Biblia Cubera en la Biblioteca Nacional, durante junio.
Aunque, sobre todo, me desarrollé mucho como persona: pasé de A1 a B1 en inglés (en 3 meses), me recuperé de la fractura yendo cinco días semanales al gimnasio, mantuve la racha impoluta de lectura y meditación diaria, y realicé mi primera inversión.
¡Dentro de unos meses habrá nuevas cosas que poner acá!